Concéntrico 10
TAC! Festival Arquitectura Urbana
Concéntrico 09
Madrid Diversa
Concéntrico 08
La hoja
New European Bauhaus. A vision from Spain
Concéntrico 07
Lovisual 21
Punto de Inflexión
Arquitecturas en La Rioja
Concéntrico 06
Lovisual 19
La Forêt Monumentale
Bienal de Maia
Concéntrico 05
Concéntrico 03
Concéntrico 04
Experimenta Pontevedra
Libros Mutantes
Prácticas Relevantes
Lovisual 18
Ciudad Doméstica
180 Creative Camp
Historia de una amistad
Lovisual 16
Escena
Concentrador
Lampedusa
Lovisual 17
Basics
Concéntrico 02
Mercado de Abastos
Concéntrico 01
Cubo
Workshop #CentroPraQuem?
Re:Colección

Concéntrico 08

Dirección de la octava edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño.

Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone reflexionar sobre el entorno urbano y la ciudad.

La octava edición se celebró del 1 al 6 de septiembre de 2022 con participantes, invitados, visitantes y equipos que han desarrollado intervenciones en Logroño: 23 acciones, talleres, 100 sillas y salones urbanos, encuentros, actividades y exposiciones que transforman la ciudad proponiendo nuevos usos colectivos que refuercen la idea de comunidad en el espacio público.

Instalaciones y equipos

Desde 2015, el festival ha realizado 91 instalaciones urbanas en sus siete ediciones, a las que se suman en Concéntrico 08 las propuestas de los equipos participantes:

Konstantin Grcic, Matali Crasset, Izaskun Chinchilla, Associates Architecture, Piovenefabi, Tudor Vlasceanu, SKULL Studio, Germane Barnes, Rintala Eggertsson Architects, BudCud, Tableau, Yemail Arquitectura, Pawel Grobelny, Inventaires#3, Dallas + Pool is cool, AAA, Ander López + Sarai Olabarrieta, Collective X y las escuelas invitadas con Gonzalo Herrero + Pati Santos – Central Saint Martins y Clara Alonso, Marta Basterra y Mikel Aguerrea – Escuela Superior de Diseño de La Rioja.

Enfoques – La ciudad y las localizaciones

En 2022 ampliamos el enfoque habitual del festival para explorar nuevas prácticas urbanas: localizaciones que surgen de una escucha constante para seguir planteando debates que miran a la propia ciudad.

Incorporamos lo doméstico, la identidad, la ecología, el juego y el compromiso social en ubicaciones que nos conectan con nuevos paisajes como el Monte Cantabria, un mirador sobre Logroño, o el río Ebro junto al cauce; espacios urbanos singulares con los que trabajar en la escala próxima como La Rosaleda del Paseo del Espolón o la Calle Obispo Bustamante; o los nuevos tejidos y espacios en transformación como el Parque Felipe VI o el solar de Calle Marqués de San Nicolás donde reivindicar lo lúdico como actividad colectiva.

Fechas: 1 – 6 de septiembre de 2022
Dirección y comisariado: Javier Peña Ibáñez
Coordinación festival: Irene Fernández Garijo
Equipo del festival: Rocío Samaniego, Belén Llanos Pérez, Arturo Andrés Valdemoros, Sonia Moral y María Pérez
Diseño gráfico: Casao-Terrazas
Diseño web: Hyper Studio
Fotografía: Javier Antón y Josema Cutillas
Vídeo: Blancoenbotella
Prensa: Asociación de la Prensa de La Rioja y Cuca Guixeras

Puerta extraordinaria — Associates Architecture

Sombras — Pawel Grobelny

Medio Vacío Luna Llena — Piovenefabi

Intersección — Germane Barnes

Inmersivo — Clara Alonso, Marta Basterra y Mikel Aguerrea – ESDIR

Espacio Hiber — Rintala Eggertsson Architects

Cielo oscuro — matali crasset

Espacio Hiber — Rintala Eggertsson Architects

Puerta extraordinaria — Associates Architecture

Teatro Popular — Yemail Arquitectura

De-alienating the home — Gonzalo Herrero + Pati Santos – Central Saint Martins

El arquetipo de la casa — Collective X

Cielo oscuro — matali crasset

Casa con 4 palmeras — Tudor Vlăsceanu

Arenas — Konstantin Grcic

100 sillas y 3 salones urbanos para Logroño — Izaskun Chinchilla

Prior — S K U L L studio

A la mesa! — Ander López y Sarai Olabarrieta

100 sillas y 3 salones urbanos para Logroño — Izaskun Chinchilla

Una mesa — AAA

Intersección — Germane Barnes

100 sillas y 3 salones urbanos para Logroño — Izaskun Chinchilla

Fechas: 1 – 6 de septiembre de 2022
Dirección y comisariado: Javier Peña Ibáñez
Coordinación festival: Irene Fernández Garijo
Equipo del festival: Rocío Samaniego, Belén Llanos Pérez, Arturo Andrés Valdemoros, Sonia Moral y María Pérez
Diseño gráfico: Casao-Terrazas
Diseño web: Hyper Studio
Fotografía: Javier Antón y Josema Cutillas
Vídeo: Blancoenbotella
Prensa: Asociación de la Prensa de La Rioja y Cuca Guixeras

Last News & Uptades > Instagram > Follow > @jpenaibanez IG