Biografía
Javier Peña Ibáñez (1985, Logroño), arquitecto con estudio en Madrid, que trabaja como comisario, investigador, educador y consultor en los campos de la arquitectura, el diseño y el urbanismo. Es el director de Concéntrico, el Festival Internacional de Diseño y Arquitectura de Logroño, y se especializa en la gestión, comisariado y promoción de proyectos culturales.
Arquitecto formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Politécnica, Javier fundó Concéntrico en 2015, un festival que explora la arquitectura y la ciudad a través de diversos proyectos. Su trabajo incluye la dirección artística del TAC! Festival de Arquitectura Urbana, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España y la Fundación Arquia, con ediciones en Granada (2022), Valencia y San Sebastián (2023), y Vigo y San Fernando (2024). Co-comisario de la exposición Madrid Diversa en CentroCentro (2022) y comisario de A Vision from Spain – New European Bauhaus en Bruselas (2022). Además, Javier ha comisariado La Hoja en Matadero Madrid, una intervención en FAHR 021.3 (2021–2023), dirigió el documental Punto de Inflexión (2020) y fue el comisario urbano de la Bienal La Forêt Monumentale en Rouen, Francia (2019). Otros de sus proyectos incluyen Experimenta Pontevedra, el Festival de Diseño Urbano (2018), y el programa de arquitectura en la Bienal de Arte Contemporáneo de Maia, Portugal (2019).
Javier ha impartido clases en instituciones como el Istituto Europeo di Design, la Universidad Francisco de Vitoria y DMAD, y ha sido profesor invitado en varios centros de renombre, incluyendo IESP Faculdades (Brasil), la Facultad de Arquitectura, Arte y Planificación de la Universidad de Cornell (Roma) y la Architectural Association School of Architecture (Londres). Ha formado parte del jurado de eventos prestigiosos como la Bienal de Arquitectura de Rumanía, los Premios Barcelona Building Construmat comisariados por la Fundación Mies van der Rohe, y la Semana de la Arquitectura COAM en Madrid. Asimismo, Javier ha ofrecido conferencias en simposios internacionales como Ciudades que Hablan. Simposio Internacional sobre el Arte en el Espacio Público, organizado por la Alcaldía de Bogotá, la conferencia anual INCITI – Investigación e Innovación para las Ciudades en Recife, y el encuentro Tanween en Ithra en Dhahran. También ha intervenido en diversas ciudades españolas, como Barcelona, Granada, Oviedo, Vitoria, Bilbao y Madrid.
Ha colaborado con una amplia gama de instituciones y organizaciones, como el Gobierno de España – Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Métropole Rouen Normandie, BASE Milano, Concello de Pontevedra, Fundación Arquia, Ayuntamiento de Logroño, Gobierno de La Rioja, CentroCentro Cibeles, La Casa Encendida, Matadero Madrid, Casa del Lector, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Canal 180, Garnica, Bodegas LAN, Acción Cultural Española, Goethe-Institut, Centro Checo de Madrid, Istituto Italiano di Cultura, Instituto Iberoamericano de Finlandia, así como con diversos medios de comunicación como e-flux, El Croquis, ArchDaily, DesignBoom, Arquitectura Viva, Plataforma Arquitectura, Experimenta y Arquitectura & Diseño.
